
Cómo encontrar creadores de contenido (y no morir en el intento)
Si has llegado a este artículo es por que no quieres perder ni tiempo ni dinero a la hora de buscar, encontrar y acertar con un creador de contenido. ¿Cierto?. Seguramente seas una agencia de marketing de creación de contenido o redes sociales, aunque es posible que seas la persona detrás del marketing o redes sociales de una empresa que busca crear contenido para sus redes.
Bienvenido. En este artículo te contamos las principales formas de hacerlo y por qué plataformas como HICARI están revolucionando esta búsqueda.
Cómo buscar y encontrar creadores de contenido
1. HICARI: plataforma de acceso gratis con creadores UGC
La forma más fácil, rápida y eficaz de encontrar creadores es hacerlo a través de plataformas especializadas, y en español y España, la referencia es HICARI.
¿Qué es HICARI?
Una plataforma que conecta marcas con creadores de contenido UGC (User Generated Content) y creadores de contenido, listos para crear vídeos auténticos, creativos y a medida para las marcas. Puedes crear un brief en minutos y recibir propuestas de creadores alineados a tus necesidades o directamente seleccionar al creador que más te cuadre.
Ventajas de usar HICARI:
- Acceso rápido (registro de 30 segundos) a un marketplace con cientos de creadores disponibles.
- Puedes publicar una petición concreta con tus requisitos: tipo de vídeo, fechas, presupuesto, tono…
- Control sobre el uso del contenido ya que está por contrato con HICARI (orgánico, campañas, tienda online…).
- Tarifas fijas. Y vídeos gratis al comprar planes o suscripciones donde hay recargas de saldo extra.
- Gestión segura y profesional: facturación, derechos de uso, soporte 24h en España.
- Posibilidad de enviar producto o solicitar desplazamiento a un punto físico.

Ideal para marcas que necesitan vídeos para ads (UGC Ads), publicar en redes sociales, lanzamientos o enriquecer sus fichas de producto.
🔗 Conoce más sobre HICARI aquí
2. Búsqueda manual en redes sociales
Otra vía es buscar creadores directamente en Instagram, TikTok o YouTube. Puedes usar hashtags como #ugcspain
, #ugccontent
, #creadordecontenido
, o directamente buscar por UGC en el buscador.
Desventajas:
- Consumes mucho tiempo en revisar perfiles. Iniciar conversación, recibir tarifas, etc.
- Precios más altos. "Se aprovechan" que has ido a buscarles directamente para tener unas tarifas más altas.
- Tienes que gestionar contratos, pagos, derechos…
Consejo: si quieres probar varios perfiles y establecer un flujo de trabajo recurrente, no te aconsejamos este trabajo tan manual.
3. Plataformas de influencers (pero cuidado)
Hay plataformas de creadores de contenido y plataformas de de influencers que también tienen algunos creadores de contenido y creadores UGC. El problema es que muchas están centradas en la difusión desde sus propios perfiles, y no tanto en generar contenido que tú puedas usar.
Recuerda: un influencer no siempre es buen creador UGC, y viceversa. Aquí te explicamos la diferencia y los comparamos.
Spoiler: en HICARI puedes pedir al creador UGC que suba el vídeo en su perfil si también lo consideras oportuno. Además de que te entregue el contenido. 2x1.
4. Comunidades y grupos específicos
También puedes encontrar creadores en grupos de Facebook, Comunidades de WhatsApp, Discords creativos, eventos del sector o incluso foros. Muchos creadores freelance se mueven por comunidades donde se comparten briefings y colaboraciones.
Realmente esta no es la opción más ágil ni rápida para una marca. Esto es solo recomendable si encuentras una comunidad de un nicho muy concreto donde hay creadores que te interesen ese esfuerzo extra por encontrar esa comunidad.
5. Tu propia comunidad de clientes o seguidores
Algunas marcas han encontrado oro entre sus propios clientes. Puedes lanzar una campaña del tipo “¿Quieres colaborar con nosotros?” y seleccionar personas reales para crear contenido auténtico. Por ejemplo, L'Oréal tiene su propio programa de influencers/creadores (ver aquí) "Lorealistar" donde a cambio de producto te piden contenido, sin remuneración a cambio (sorry, no compartimos esa filosofía en HICARI).
Esto es una opción muy buena, pero requiere una gran cantidad de tiempo y recursos para gestionar todo. Campaña, logística, legal, derechos... Uff, quita, quita.
Comparativa de las mejores alternativas para buscar creadores de contenido y creadores UGC
Lugar | Control | Gestión | Ideal para |
---|---|---|---|
Plataforma HICARI | ⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐ | Marcas que quieren contenido UGC de calidad barato para redes, ads y productos |
Búsqueda manual redes | ⭐⭐⭐⭐ | ⭐ | Marcas con tiempo y ojo para buscar talento |
Plataformas influencers | ⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐ | Campañas donde importa más el alcance que el contenido |
Comunidades | ⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐ | Proyectos puntuales o colaboraciones creativas |
Comunidad propia | ⭐ | ⭐⭐ | Marcas con comunidad fuerte y participativa |
Errores comunes al buscar creadores de contenido
Encontrar creadores es fácil, levantas una piedra digital o analógica y salen 200… pero hacerlo bien, rápido y barato es otra historia. Muchas marcas cometen errores que les cuestan tiempo, dinero y contenido inservible.
Estos son algunos de los más frecuentes:

1. Buscar por seguidores: uno de los errores más comunes es fijarse en la cantidad de seguidores de un creador. Recuerda que el UGC no es influencer marketing. No se trata de a quién llega el contenido, sino de cómo lo comunica. Un vídeo UGC de calidad, bien estructurado y con autenticidad, genera mucho más impacto que uno grabado por alguien con miles de seguidores pero sin conexión con la marca.
2. Pedir contenido sin pagar: a veces se cae en la tentación de ofrecer visibilidad o producto como única forma de “pago”. Esto no solo aleja a los buenos creadores, sino que disminuye MUCHO la calidad del contenido. Crear un buen vídeo lleva tiempo, edición, equipo y experiencia. Si no estás dispuesto a pagar, es probable que no recibas contenido útil para tu marca. Eso y la horrible reputación para tu marca.
3. No dejar libertad creativa suficiente: el contenido UGC funciona precisamente porque no parece un anuncio. Si una marca marca cada palabra, plano y tono, lo que obtendrás es algo forzado y poco creíble. Lo ideal es dar una guía clara, pero confiar en el estilo del creador. Son ellos quienes saben cómo conectar con la cámara (y con el público).
4. No definir bien el objetivo: antes de pedir nada, debes tener claro qué quieres conseguir con ese contenido: ¿atraer tráfico? ¿vender un producto? ¿alimentar tus redes sociales de forma orgánica y recurrente? ¿reforzar tu ficha de producto? Sin un objetivo definido, es imposible evaluar si el contenido es útil o no.
5. No tener previsto el uso legal del contenido: ¿Vas a utilizar ese vídeo en redes sociales? ¿También en tu web? ¿En campañas pagadas? ¿Durante cuánto tiempo? ¿En qué países? No definir el uso y no recogerlo por escrito puede traerte problemas legales. En HICARI, todos los usos están contemplados desde el inicio para que puedas usar el contenido con total libertad.
Entonces, ¿Cuál es la mejor forma de encontrar creadores?
Buscar creadores de contenido no tiene por qué ser una odisea. Si quieres hacerlo bien desde el principio, apuesta por plataformas como HICARI, donde puedes encontrar creadores cualificados, con experiencia y disponibles para hacer justo el tipo de contenido que tu marca necesita.
El contenido vende, pero el contenido bueno vende mejor.
Y para eso, necesitas a los creadores adecuados con el soporte y la guía adecuada (sí, estamos hablando de HICARI, ¡venga y regístrate ya!)
Elige al creador, publica tu brief en HICARI y recibe contenido listo para usar en campañas, redes o eCommerce. Paga solo por cada vídeo.
🤳 ¡Tu primer vídeo a medida!