
Cómo hacer SEO en Instagram + Checklist
¿Sabías que Instagram ya no es solo una red social, sino también un buscador visual?. Cada vez más personas descubren marcas, productos y servicios a través de la pestaña “Explorar”, Reels o incluso desde Google esperando encontrar resultados en forma de vídeo. Y si haces contenido en vídeo, el SEO en Instagram puede convertirse en un motor de visibilidad (y ventas) para tu marca.
Porque sí, el SEO ya ha evolucionado (que no muerto), ya no es hacer SEO On Page, Off Page y link building... si solo haces eso... estás fuck!
En este artículo te explicamos cómo funciona el SEO en Instagram, cómo posicionar tus vídeos tanto dentro de la propia App como en los resultados de Google, y qué tipos de contenidos puedes crear para cada enfoque.
Importante: aprende a hacer SEO con vídeos, en todas las redes sociales o medios donde esté ese vídeo (por ejemplo: una ficha de producto web). Y también aprende a hacer SEO en TikTok.
¿Tu Instagram engancha o aburre?
Descúbrelo ahora con nuestra calculadora gratuita de engagement ⚡
¡Calcular mi Engagement! 🚀
Cómo hacer SEO en Instagram
1. SEO dentro de Instagram: cómo posicionar tus vídeos para ser descubierto
Instagram utiliza sistemas de indexación y descubrimiento que tienen en cuenta múltiples factores para mostrar contenido en “Explorar”, Reels o búsquedas por palabras clave. Algunas claves:
Usa palabras clave estratégicas en:
- Texto del vídeo (si hay texto en pantalla, Instagram lo interpreta).
- Copy del post o Reel: no solo hashtags, también palabras clave naturales.
- Nombre de archivo del vídeo: sí, puede influir si lo subes desde ordenador.
- Nombre y bio del perfil: usa tu palabra clave principal.
- Uso de ubicación si es relevante para búsquedas locales.
- ALT (Texto alternativo) en el caso de que haya imágenes.
Claves del posicionamiento del vídeo:
- Alta tasa de retención en el vídeo (que lo vean hasta el final).
- Comentarios, shares y guardados.
- Participación rápida tras la publicación (prime time de engagement).

Ejemplo: si tienes una marca de camisas y publicas un Reel tipo “Cómo vestir con camisas en verano”, asegúrate de usar esa frase en el copy, en el texto del vídeo y como hashtag relevante (#camisas #camisasverano).
Elige al creador, publica tu brief en HICARI y recibe contenido listo para usar en Instagram, SEO o eCommerce. Paga solo por cada vídeo.
🤳 ¡Tu primer vídeo SEO a medida!2. SEO en Google: cómo posicionar vídeos de Instagram en los resultados de búsqueda
Aunque Instagram no está tan bien posicionado como YouTube (a día de hoy), Google sí muestra posts, carruseles y vídeos de Instagram en ciertas búsquedas, especialmente si:
- El perfil es público y activo.
- El post tiene engagement (ver calculadora engagement Instagram) y palabras clave claras.
- El contenido responde a una intención de búsqueda informacional.
Estrategias para aparecer en Google:
- Usa palabras clave long tail en el copy del post (como si escribieras para un blog).
- Crea contenido evergreen, informativo, tutorial o de respuesta directa.
- Asegúrate de que tu vídeo esté embebido en una web o tenga enlaces desde otras páginas (backlinks).
- Promociona el vídeo en medios externos: newsletters, blogs, otros perfiles.
Ejemplo: si un SEO hace un vídeo sobre “Cómo medir conversiones en Instagram con UTMs” y lo publica en su perfil, lo embebe en su blog y optimiza el texto, puede posicionar su Reel en Google para búsquedas técnicas.
Ejemplo: buscamos en Google por "ropa mujer invierno 2025" una keyword que podría ser relevante para marcas de moda o accesorios para mujeres. Quitando los patrocinados, esta imagen es el primer resultado orgánico:

Y cuáles son esos resultados:
- De los 11 resultados destacados con imágenes: 4 son vídeos.
- Ejemplo YouTube: ver.
- Ejemplo TikTok: ver.
- Resto de resultados de Google: mix entre informacionales tipo blog o medios y transaccionales de ecommerce.
3. Tipos de contenido: orgánico de marca vs. contenido SEO
Una estrategia de Instagram bien pensada puede combinar:
Contenido de marca (orgánico):
- Detrás de cámaras
- Testimonios UGC
- Productos en uso
- Reels con storytelling y humor
Estos contenidos fortalecen la identidad, pero no siempre buscan el clic por keyword.
Contenido 100% SEO (creado tras keyword research):
Es el típico contenido que un SEO mandaría redactar para un artículo del blog y luego optimizaría, pues bien. Ahora eso mismo en vídeo. Por ejemplo:
- Tutoriales paso a paso (“cómo hacer…”)
- Trucos, listas y recomendaciones
- Comparativas y errores comunes
- Respuestas a preguntas frecuentes (FAQs del sector)
- Keywords transaccionales de URLs relevantes ("asesoría de pymes") que aunque a día de hoy no vayan a posicionar bien, aportan valor a las landings al incrustar los vídeos.
Consejo HICARI: un community manager puede enfocarse en la parte orgánica, de branding, de conversión, mientras que un SEO puede generar una línea de vídeos pensados específicamente para captar búsquedas, incluso aunque sean más simples en producción.
Y para ello... puede hacer vídeos a medida de calidad profesional en HICARI desde 70€, menos de lo que costaría un artículo profesional.
Bonus: ¿cómo puedo crear contenido SEO para Instagram?
En HICARI creemos que los creadores UGC y perfiles técnicos pueden convivir. Si eres una marca, puedes trabajar con creadores que tengan:
- Buen dominio del tema (si es técnico, mejor).
- Capacidad de explicar con claridad.
- Conocimiento mínimo de SEO o estructuras de búsqueda.
Incluso puedes pedir vídeos específicos SEO a creadores desde nuestra plataforma UGC.
Si no sabes por dónde empezar, no tienes especialistas SEO o de redes desde HICARI te podemos ayudar:
- Te gestionamos GRATIS la creación de contenido si contratas la ‘Suscripción Performance’ (672€/mes).
- Tienes un Account Manager especializado en SEO, redes sociales y creación de contenido por la compra de saldo en ciertos planes y suscripciones. Listo para que le preguntes y/o te oriente.
- Contamos con herramientas SEO para hacer keyword research y entender qué y cómo buscan los usuarios.
Checklist para hacer SEO en Instagram
1. Antes de grabar el vídeo
- ¿Has hecho ya el keyword research?
- Has elegido una palabra clave principal relevante?, ¿Vas a posicionar en Google, Instagram o los dos?
- ¿Sabes qué intención de búsqueda responde tu vídeo?
- ¿Vas a incluir esa keyword en el guion, texto y hashtags?
- ¿Has comprobado en tu configuración de Instagram que habilitas la indexación en Google?
2. Durante la grabación
- ¿Tienes un borrador de guion?
- ¿Se dice la keyword en voz alta al principio del vídeo?
- ¿Aparece la keyword en texto sobre el vídeo en los primeros segundos?
- ¿Tu vídeo engancha en los primeros 3 segundos?
3. Al subirlo a Instagram
- ¿La descripción del vídeo incluye la palabra clave?
- ¿Usas hashtags relevantes, con un mix de generalistas y específicos?
- ¿Estás usando palabras clave secundarias relacionadas?
- ¿Etiquetas correctamente si hay otros perfiles relevantes?
- ¿Has geolocalizado el contenido si aplica?
- ¿Está subido con la máxima calidad?
4. Optimización de tu perfil
- ¿Tu nombre de usuario o nombre de perfil incluye tu nicho o keyword principal o relacionadas?
- ¿Tu biografía es clara, con keywords y propuesta de valor?
- ¿Tienes un enlace activo que invite a la acción?
5. Después de publicar
- ¿Lo has incrustado en landings, artículos propios y de terceros?
- ¿Interactúas con los comentarios y fomentas la conversación?
- ¿Incluyes CTA tipo “comenta X palabra y te mando la guía”? (esto se puede valorar para comentar a viva voz en el guion)
El SEO en Instagram ya no es una opción, es una oportunidad. Empieza a optimizar tus vídeos pensando en cómo buscan los usuarios, dentro y fuera de la app, y crea una mezcla de contenidos creativos y funcionales que trabajen para ti las 24h.
Cómo hacer vídeos virales con UGC
Estrategias, ejemplos y guiones prácticos para que tus vídeos conecten, se compartan y funcionen como nunca.
Te puede interesar: